Desde pequeño, siempre tuve una fascinación por entender qué había dentro de los aparatos: los cables, las placas, cómo funcionaban las cosas. Me gustaba desmontarlos para descubrir sus secretos, aunque al volverlos a montar siempre sobraban piezas. Hoy, con experiencia y práctica, he aprendido no solo a armarlos correctamente, sino a mejorarlos para que funcionen mejor.
La decisión sobre qué estudiar la encontré en las notas de la ESO. No la tomé por impulso, sino viendo en qué asignatura tenía mejores notas; una decisión que reflejaba mi forma de pensar: optimizar y mejorar constantemente. Más tarde, fundé mi propia empresa de informática, donde aprendí a crear servicios, optimizar procesos y diseñar procedimientos eficientes. Fue una etapa llena de aprendizaje y desarrollo personal.
Sin embargo, mi verdadera pasión me llevó a volver a mis raíces: la electricidad y la automatización. Actualmente trabajo como electromecánico industrial, integrando mis conocimientos técnicos con la informática y la programación, descubriendo un mundo fascinante que combinaba precisión, lógica y creatividad.
Hoy, mi objetivo es claro y ambicioso: convertirme en profesional de la automatización. Estoy documentando cada paso de este proceso en mi blog, compartiendo ejercicios prácticos, teoría, y experiencias con marcas como Siemens y Allen Bradley. Mi intención es crear un recurso útil para quienes, como yo, quieren aprender y crecer en esta área.
— Juanjo
Mi perfil profesional