Ejercicio 3: Encender un motor con un pulsador


                                                                           Imagen generada por chat GPT


En este tercer ejercicio vamos a trabajar con un ejemplo muy común en la automatización industrial: el arranque de un motor a través de un pulsador.

En el vídeo veremos cómo, al presionar un pulsador conectado al PLC, se envía una señal de entrada que activa la salida correspondiente al motor. El motor permanecerá encendido únicamente mientras el pulsador esté presionado; en el momento en que lo soltemos, la señal desaparecerá y el motor se apagará.

De esta forma, comprenderemos cómo se controla directamente un actuador (en este caso, un motor) mediante una orden manual, y cómo el PLC procesa las señales de entrada para accionar las salidas.


Objetivo del ejercicio

El objetivo es que, al accionar un pulsador, el motor conectado al PLC se encienda, y que se apague automáticamente al soltarlo.


Enlaces:

- Plc Simulator: https://app.plcsimulator.online/
- Cade Simu: https://cade-simu.com/#cade-simu-42-espanol-descargar
- ChatGPT: https://chatgpt.com/
- Ejercicios propuestos: 
https://docs.google.com/document/d/1EwG3JPYbWWFJeFpKr3JngoiGhWC8z6BS35EJag5GGVk/edit?usp=sharing





Publicar un comentario

0 Comentarios