Ejercicio 4: Apagar una luz después de un tiempo con un temporizador TOF

                                                         Imagen generada por chatGTP


En este cuarto ejercicio vamos a trabajar con uno de los recursos más utilizados en la programación de PLC: los temporizadores TOF.
Partiremos de un caso práctico muy común: el control de una lámpara que debe apagarse automáticamente después de un cierto tiempo, aunque la orden de encendido provenga de un pulsador manual.

En el vídeo veremos cómo, al presionar el pulsador conectado al PLC, la lámpara se encenderá de inmediato. Sin embargo, el programa incluirá un temporizador que permitirá mantener la lámpara encendida una vez dejamos de pulsar el botón durante un intervalo predefinido (por ejemplo, 5 segundos). Una vez transcurrido ese tiempo, el temporizador desactivará la salida y la lámpara se apagará automáticamente.

De esta forma, aprenderemos a utilizar temporizadores en la lógica del PLC, entendiendo su función básica y su aplicación para controlar dispositivos que deben funcionar durante un tiempo limitado.

Objetivo del ejercicio

Al accionar un botón, la lámpara conectada al PLC se encienda normalmente, una vez que volvamos accionar el botón para apagar la lampara, esta permanecerá encendida el tiempo programado que le hayamos asignado al temporizador.



Publicar un comentario

0 Comentarios