Ejercicio 5: Control de luz con condiciones lógicas AND

                                                      Imagen generada por chatGPT


En este quinto ejercicio vamos a trabajar con uno de los conceptos más fundamentales en la programación de PLC: las condiciones lógicas AND.

Partiremos de un caso práctico muy común en la automatización: el control de una lámpara que solo debe encenderse cuando dos condiciones se cumplan de forma simultánea. Este tipo de lógica es muy utilizada en sistemas industriales donde se requiere verificar múltiples señales antes de activar una salida, como por ejemplo la presencia de un operario y el cierre de una puerta de seguridad antes de arrancar una máquina.

En el vídeo veremos cómo, al presionar un pulsador y al mismo tiempo activar un interruptor auxiliar, la lámpara conectada al PLC se encenderá. Sin embargo, si una de las dos condiciones deja de cumplirse (por ejemplo, si soltamos el pulsador o abrimos el interruptor), la lámpara se apagará inmediatamente.

De esta forma, aprenderemos a implementar condiciones lógicas combinadas dentro de un programa de PLC, comprendiendo cómo la función AND permite establecer que una salida solo se active cuando todas las entradas requeridas están en estado verdadero. Este principio lógico es esencial para garantizar la seguridad y el control preciso en cualquier sistema automatizado.


Objetivo del ejercicio

Lograr que la lámpara conectada al PLC se encienda únicamente cuando dos entradas digitales estén activadas simultáneamente (por ejemplo, un pulsador y un interruptor). Si alguna de ellas se desactiva, la lámpara deberá apagarse inmediatamente.

Este ejercicio te ayudará a comprender cómo estructurar condiciones múltiples en la lógica del PLC y cómo utilizar la operación AND para obtener un control más selectivo y seguro sobre tus salidas.







Publicar un comentario

0 Comentarios